Aviso Legal

Términos legales

 

En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, del 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) se exponen a continuación los datos

 

Identificativos de la empresa.
Denominación social: TRAVELBIKE TOURS SL
Número de identificación fiscal: B-85789964
Domicilio: Calle de Torno 7, 28522 Rivas Vaciamadrid (Madrid)
Correo electrónico: info@travelbike.eu
Teléfono: (0034) 911271841

 

Datos de inscripción en el registro mercantil:
TRAVELBIKE TOURS, sociedad Limitada constituida en Madrid, en el año 2009, por Escritura Pública número QM7006636, ante el notario María Jesús Arcos Dominguéz , del Ilustre Colegio de Madrid.
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid en el tomo 27.168, folio 90, sección 8 y hoja M489649, inscripción 1.

 

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATO DE VIAJES COMBINADOS TRAVELBIKE TOURS SL
Este sitio web ha sido creado por la empresa TRAVELBIKE TOURS SL con carácter informativo y para uso personal de los usuarios.A través de este Aviso legal, se pretende regular el acceso y uso de este sitio web, así como la relación entre el sitio web y sus usuarios. Accediendo a este sitio web se aceptan los siguientes términos y condiciones: El acceso a este sitio web es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
El simple acceso a este sitio web no supone entablar ningún tipo de relación comercial entre TRAVELBIKE TOURS SL y el usuario.
El acceso y la navegación en este sitio web supone aceptar y conocer las advertencias legales, condiciones y términos de uso contenidas en ella.
El titular del sitio web puede ofrecer servicios o productos que podrán encontrarse sometidos a unas condiciones particulares propias que, según los casos, sustituyan, completen y/o modifiquen las presentes condiciones, y sobre las cuales se informará al usuario en cada caso concreto.

 

1.     Regulación jurídica aplicable al contrato de viaje combinado y aceptación de las Condiciones Generales.
Las Presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo  1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto  refundido de la Ley General de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (B.O.E. 30-II-07). La Ley 7/1998 de 13 de Abril sobre Condiciones Generales de Contratación (14-4-98) y demás disposiciones vigentes.

Las presentes Condiciones Generales se incorporarán, firmadas por las partes contratantes, a todos los contratos de viajes combinados cuyo objeto sean los programas / ofertas contenidos en el programa  y obligan a las partes, con las condiciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentación del viaje facilitadas simultáneamente a la suscripción del contrato.

 

2.     Organización
La organización técnica de estos viajes ha sido realizada por TRAVELBIKE S.L., C.I.F B-85789964, con domicilio en Calle de Torno 7, 28522 Rivas Vaciamadrid (Madrid) CICMA-2353

 

3.     Precio

I- El Precio del Viaje Combinado Incluye
–       El transporte de ida y regreso, cuando este servicio esté mencionado en el programa/ oferta del viaje correspondiente.
–       El alojamiento y/o pensión alimenticia en el régimen contratado en cada uno de los hoteles o establecimientos elegidos o en otros similares en caso de sustitución que esté mencionado en el programa/oferta del viaje correspondiente
–       Las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros cuando estos sean aplicables.
–       Todos los demás servicios y complementos que se especifican concretamente en los programas/ofertas correspondientes o que expresamente se haga constar en el  contrato de viajes  combinado.

 

II- El Precio del Viaje Combinado no Incluye
–       Visados, tasas de aeropuerto, certificados de vacunación, “extras” tales como bebidas, regímenes alimenticios especiales, lavado y planchado de la ropa, servicios de hotel opcionales etc… Todas las excursiones o visitas designadas como opcionales.
–       Se debe tener en cuenta que no forman parte del contrato de viaje  combinado aquellas visitas o excursiones no contratadas en origen
–       Dentro del viaje combinado no están incluidas las propinas. En el caso de los cruceros, no están incluida una aportación complementaria que erróneamente se denomina propina, cuyo importe se define en función de la duración del viaje y que tiene como único  destinatario al personal de servicio, respecto de la cual al inicio del viaje se advierte al cliente que debe asumir al compromiso de entregar a la finalización del viaje.

–       En general, cualquier otro servicio que no figure expresamente detallado en el programa/oferta o en la documentación  que se entrega al consumidor.

 

III-Revisión de Precios
–       El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de trasporte, coste del carburante y tasas e impuestos  aplicables en la fecha de edición del programa/oferta o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas de forma impresa.
Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión  del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja, en los importes estrictos de las variaciones de precio aludidas.
Estas modificaciones serán  notificadas al consumidor por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada.

 

IV-Ofertas especiales
–       Cuando se realice la contratación de viaje combinado como consecuencia de ofertas especiales de última hora o equivalentes a precio distinto del expuesto en el programa/oferta, los servicios comprendidos en el precio son únicamente aquellos que se especifican detalladamente en la oferta, aunque dicha oferta haga referencia a alguno de los programas.

 

4.Inscripciones
En el momento de la inscripción deberá depositarse el 25% del importe del viaje, no considerándose ninguna plaza como comprometida en firme mientras no se efectúe dicho depósito. El 75% restante deberá abonarse, al menos 10 días antes de la fecha de la salida, considerándose en caso contrario la plaza como anulada, aplicándose, en tal supuesto, las condiciones reseñadas en el apartado anulaciones. Después del pago total del viaje se entregará los bonos o documentación del viaje.

 

Política Cancelacion Travelbike: Gastos de cancelación tours guiados en Europa y Marruecos de servicios contratados con Travelbike Tours SL:

Cancelaciones con mas de 31 dias de la salida ___ sin gastos. 30 – 16 dias antes de la salida _____ 25% del total, con menos de 15 dias de la salida ___ 100% del total. Política de Cancelación de Tour ManTT: Desde el momento de la reserva el 25% del total; y el 100% dentro de los 3 meses anteriores a la salida. Gastos de cancelación Tours guiados en América de servicios contratados con Travelbike Tours SL: Cancelaciones con más de 45 días de la salida ___ sin gastos. 39 – 31 dias antes de la salida _____ bono del depósito para canjearlo en 1 año y penalización del 50% del total. Menos de 30 dias de la salida___  penalización del 100% del total.

 

5.Reembolsos
Los precios indicados en el programa/oferta son precios recomendados, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de elaboración del programa/oferta, o sus anexos y ofertas acogidas al mismo, podrán ser revisados automáticamente en caso que se produzcan variaciones en el coste de transportes, incluido el coste de carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios, y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Estas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, salvo se  produzca en los 20 días anteriores a la salida del cliente, obligando a la Agencia a comunicar la variación al usuario, quién podrá desistir del viaje con derecho al reembolso de sus pagos, según la política de anulación

Los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto, se formalizarán  siempre a través de la Agencia Minorista donde se realizo la inscripción, no efectuándoles devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor.

 

6.Desistimiento del consumidor. Cesiones y Cancelación del viaje por no alcanzar el número mínimo de personas exigido
En todo momento el usuario puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo, pero deberá indemnizar a la Agencia por los conceptos que a continuación se indican:

–       En el caso de servicios sueltos: La totalidad de los gastos de gestión, que serán como mínimo de 6€/persona por destino Nacional y de 10€/persona con destino Internacional, más los gastos de anulación si se hubieran producido estos últimos

–       En el caso de viajes combinados y salvo que el desistimiento se produzca por causa de fuerza mayor:

I-Los gastos de gestión, que serán como mínimo de 6€/persona por destino Nacional y de 10€/persona con destino Internacional más los gastos de anulación si los hubiera.

II-Penalización  del 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince de antelación a la fecha de salida. El 15% entre los días 3 y 10 y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida.
En el caso de que el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales , los gastos de cancelación se establecerán de acuerdo con las  condiciones acordadas entre las partes.
De no presentarse a la hora prevista para la salida, o pérdida de servicios o consecuencias económicas derivadas de una no-presentación a la hora establecida, serán de responsabilidad exclusiva del viajero.
El consumidor del viaje combinado podrá ceder su reserva  a una tercera persona comunicándolo por escrito con 15 días de antelación a la fecha de inicio del viaje. Ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y los gastos adicionales justificados de la cesión.

III-En los casos que se exija un mínimo de personas y por no alcanzarse ese número se produzca la anulación del viaje, el usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización, siempre y cuando la Agencia se lo haya notificado por escrito con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha prevista de inicio del viaje.

 

7.Alteraciones
La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los Servicios contratados a través de los programas/oferta que ha dado origen al contrato de viaje combinado, con las condiciones y características estipuladas.
Todo ello teniendo en cuenta los siguientes términos:

–       Si antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor.
El consumidor tendrá derecho a optar por aceptar un suplemento del contrato en el que se especifiquen  las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, o por la rescisión del contrato, pudiendo elegir entonces entre otro viaje combinado de calidad equivalente o superior en caso de que la Agencia pueda proporcionárselo o entre el reembolso total de lo abonado, debiendo comunicarse decisión a la agencia en el plazo de lo 3 días siguientes a la notificación de la modificación. En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna.

–       En el supuesto de que el consumidor opte por resolver el contrato o que el Organizador cancele el viaje combinado antes de la fecha de salida acodada, por  cualquier motivo que no le sea imputable al consumidor, éste tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas con arreglo al mismo, a bien a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior. Siempre que el Organizador pueda proponérselo. En el supuesto de que el viaje ofrecido fuera de c calidad inferior, el Organizador deberá reembolsar al consumidor, cuando proceda, en función de las cantidades desembolsadas la diferencia de precio con arreglo al contrato.

–       En los anteriores supuestos, el Organizador y el Detallista serán responsables del pago al consumidor de la indemnización que, en su caso, corresponda por incumplimiento del contrato, que será del 5% del precio total del viaje contratado si el citado incumplimiento se produce entre los dos meses y 15 días inmediatamente anteriores a la fecha prevista del viaje y el 25% en el supuesto de que el incumplimiento citado se produzca en las 48 horas anteriores.

–       No existirá obligación de indemnizar en los siguientes supuestos:

I-              Cuando la cancelación se deba a que el número de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha limite fijada.

II-             Cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir, circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda diligencia empleada;

–       En el caso de que, después de la salida del viaje, el Organizador no suministre o compruebe que no puede suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato, adoptará las soluciones adecuadas para el consumidor y en su caso abonará a este último el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por le Organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas.

–       Si las soluciones adoptadas por el Organizador fueran inviables o el consumidor no las a aceptase por motivos razonables, aquél deberá facilitar a éste, sin suplemento alguno de precio, un medio de trasporte equivalente al utilizado en el viaje para regresar al lugar de salida.

–       En ningún caso, todo aquello no incluido en el contrato de viaje  combinado será responsabilidad del Organizador, no existiendo obligación de indemnizar por esos posibles gastos de servicios independientes en caso de que el viaje se  cancele

–       Si los traslados/asistencia del hotel-aeropuerto o viceversa u otros similares, incluidos en la oferta, no se cumpliesen, fundamentalmente por causas ajenas al transferista y no imputables al Organizador, éste reembolsará únicamente el importe del transporte alternativo utilizado por el cliente en el desplazamiento, previa presentación del recibo o factura correspondiente.

 

8.     Prescripción de acciones
El plazo de prescripción de las acciones  derivadas de los derechos reconocidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (B.O.E. 30-II-07) será de dos años, según queda establecido en el Artículo 164 del citado Real Decreto.

 

9.     Responsabilidad
La responsabilidad respecto al consumidor por la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato de viaje combinado recaerá en la Agencia Organizadora de éste con independencia de que dichas obligaciones las deba ejecutar ella misma u otro prestador de servicios, salvo si dicho incumplimiento se refiere a obligaciones que incumben a la agencia de viajes que vende al consumidor o usuario el viaje combinado y siempre dentro de los límites establecidos en estas Condiciones Generales y en la legislación aplicable.

El consumidor está obligado a  comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato preferentemente in situ o a la mayor brevedad posible por escrito o de cualquier otra forma  en que quede constancia al organizador o detallista y en su caso al prestador del servicio de que se trate.
Los Organizadores y  los Detallistas de viajes combinados responderán de los daños sufridos por el consumidor como consecuencia de la no ejecución o ejecución deficiente del contrato. Dicha responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

–       Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor:

–       Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.

–       Que los defectos aludidos se  deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.

–       Que los defectos se deban a un acontecimiento que el Detallista o en su caso el Organizador a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar

En cuanto al límite de resarcimiento de los daños que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el viaje combinado, se estará a lo dispuesto en los Convenios Internacionales sobre la materia.

Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado, en ningún caso la agencia se responsabiliza de  los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de vuelos por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor.

Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia Organizadora, en caso de accidente, cualquiera que sea el país donde se produzca, el viajero se somete a expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños corporales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serían pagadas a los interesados, beneficiarios o sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda legal del mismo.

 

10.  Delimitación de los servicios del Viaje Combinado

I-Viajes en Avión
En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de hora y media sobre el horario oficial de salida y en todo  caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje.

II-Hoteles
–       La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiese, asignada por el órgano competente de su país. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra casa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir  de las 14 horas del día de llegada y deberán quedar libre antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel/apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, es necesario para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a al Agencia o al hotel directamente, según los casos.

–       Cuando los viajeros soliciten, previo pago correspondiente, suplementos que no les puedan ser confirmados definitivamente por la Agencia Organizadora, tales como servicios de habitación individual, vista al mar, baño privado, etc., y éstos no puedan ser facilitados, la Agencia Organizadora no contraerá más responsabilidad que la de reembolsar el importe pagado por tales servicios, que el viajero recibirá al final del viaje.

III-Apartamentos
Al efectuarse la reserva, el cliente es plena y exclusivamente responsable de hacer la declaración correcta del número de personas que ha de ocupar el apartamento, sin omitir los niños cualquiera que sea su edad.
Se advierte que la administración de los apartamento puede legalmente negarse admitir la entrada de aquellas personas no declaradas, no habiendo lugar a reclamaciones alguna por esa causa.

IV-Niños
Dada la diversidad del tratamiento aplicable a los niños, dependiendo de su edad, del proveedor de servicios y de la fecha del viaje, se recomienda consultar siempre el alcance de las  condiciones especiales que existan.

 

11. Equipajes
El equipaje del viajero no es objeto de contrato terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel lo conserva consigo cualquiera que sea la parte del vehículo en que vaya colocado y que se  transporte por cuenta y riesgo del viajero, sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder de la pérdida o daños que el mismo pudiera sufrir durante el viaje por cualquier causa, recomendándose a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo del equipaje, nos remitimos a las condiciones de las compañías aéreas reglamentadas por IATA.

 

12. Documentación
En todos los viajes, TRAVELBIKE S.L. incluye en su documentación el contrato de Viaje combinado. La no devolución del mismo firmado por el cliente, implica su aceptación. Todos los viajeros, sin excepción, deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. Caso de ser rechazada por alguna Autoridad de concesión de Visados, por causas particulares del cliente, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en el pasaporte, o por no ser portador del mismo, la Agencia Organizadora declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en tales circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de anulación o desistimiento voluntario de servicios.
Para cualquier información al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores dispone de un servicio de recomendaciones especiales que se podrán consultar a través de la página web http://www.mae.es

 

13.  Vigencia
La vigencia del programa/oferta será del 01/04/2010 al 31/05/2016 siendo vinculante para la Agencia Organizadora durante este período. No obstante, serán válidos los cambios en dicha información cuando se hayan comunicado al consumidor antes de la celebración del contrato; o se hayan acordado modificaciones entre las partes contratantes.

 

TRAVELBIKE TOURS SL TERMINOS Y CONDICIONES DE ALQUILER DE MOTOCICLETAS

Estas condiciones de alquiler son una parte constitutiva del acuerdo contractual entre Travelbike Tours, S.L (Arrendador), al que también denominamos de ahora en adelante Travelbike , y el cliente (arrendatario), en lo que refiere al uso de la moto. Cualquier aclaración, cambio o suplemento respecto a estos términos, tendrá validez únicamente si consta por escrito.

 

1. ALQUILER

El objeto del acuerdo contractual con Travelbike  es exclusivamente el traspaso temporal de la moto reservada. El arrendatario debe organizar y realizar su viaje según su gusto y debe hacer uso de la moto de forma responsable.
Salvo, se hubiera acordado por escrito otra cosa, todos los precios incluyen kilometraje ilimitado, Seguro a todo riesgo con la franquicia elegida, y el IVA (21%).

En el caso de alquileres de un día de duración, el kilometraje no será ilimitado, teniendo éste un límite de 300 kms. Una vez sobrepasado este límite, el precio del kilómetro adicional será de 0,30€ por kilómetro.Para fines de semana (viernes por la tarde a partir de las 16h00 – lunes por la mañana antes de las 10h) el límite es de 600kms, a  partir de las 10h00 h se cobra un dia  de alquiler mas. Mas de 7 dias, kilometraje ilimitado

 

RESERVA Y PAGO

Todas las reservas requieren una tarjeta de crédito VISA o Mastercard en perfecta validez. Después de la confirmación del servicio, se cargará a la tarjeta de crédito facilitada la cantidad acordada y conocida por ambas partes. La cantidad del prepago para reservar la moto es el 25% de la cantidad total que representa el alquiler completo. El prepago asegura la reserva de la moto. El balance del total de alquiler se cargará en la misma tarjeta 30 días antes del primer día de alquiler.

 

Duración mínima
La duración mínima de los alquileres es de 1 día de lunes a viernes (no festivos). Para los fines de semana está establecido un mínimo de 2 días de duración con recogida el viernes tarde y devolución el lunes por la mañana (no festivo). En algunos fines de semana hay un mínimo de 3 días de alquiler: fines de semana de Gran Premio de Motos realizados en España y Portugal y también en el fin de semana del Encuentro Anual BMWRiders.

 

GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD

Después del pago de la reserva, el arrendatario recibirá una confirmación vía e-mail. Esta es la garantía de disponibilidad de la moto reservada. Travelbike se reserva el derecho de sustituir la moto elegida para el alquiler en cualquier momento, siempre que sea debido a circunstancias que no podían preverse. Travelbike procurará asegurar que el arrendatario conducirá la moto que le ha sido confirmada. Desafortunadamente, algunas veces algunas situaciones imprevisibles e incontrolables ocurren. Esto incluye, aunque no se limita, a averías mecánicas, daños por colisión, y robo. Si Travelbike no fuera capaz de reemplazar la motocicleta confirmada por una igual o similar, se le reembolsará al cliente la cantidad que diferencie al servicio. Esto constituye la máxima responsabilidad de Travelbike.

Aunque la moto sea devuelta por el arrendatario antes de que el periodo de alquiler haya finalizado, se cobrará la cantidad total acordada en el contrato.

 

2. CANCELACION (TOTAL O PARCIAL) Y CAMBIO DE FECHAS

Si la cancelación (total o parcial) por parte de arrendatario se realiza más de 30 días antes del periodo de alquiler, el 50% del depósito de reserva correspondiente a los días cancelados será reembolsado. Si se realiza entre 30 y 15 días, el 50% del pago total del alquiler correspondiente a los días cancelados será reembolsado. Si se realiza con menos de 15 días de antelación, no se efectuará ningún tipo de reembolso.
Es posible cambiar la fecha de su alquiler. Para que sea válido, hay que avisar del cambio, como mínimo, con un día laborable de antelación. Hay que informar de la nueva fecha elegida en el momento del cambio y esta tiene que estar dentro de los 12 meses siguientes contando desde el primer día del alquiler original. ESTE SERVICIO CONLLEVA UN SOBRECARGO DEL 20% DEL TOTAL DE SU ALQUILER SIEMPRE CON UN MÍNIMO DE 100€

 

3. OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO

El arrendatario deberá hacer uso cuidadoso y atento de la moto, respetando los apropiados códigos técnicos de uso para asegurar una conducción segura. El arrendatario debe cumplir todos los requerimientos legales y especialmente todas las normas de la regulación del tráfico. El arrendatario es responsable de acatar todas las leyes y normativas de tráfico y de cumplir los siguientes requisitos: tener un pasaporte en vigor, un seguro de viaje, un permiso de conducir de la Unión Europea, o bien un permiso internacional valido para la duración de la estancia. El arrendatario tendrá la responsabilidad de pagar todas las multas o sanciones administrativas que se atribuyan a su uso de la motocicleta durante su periodo de alquiler.

 

Queda prohibido para el arrendatario:
a. Dejar a alguna persona que no haya sido previamente autorizada en el contrato de arrendamiento, usar la moto.
b. Dejar a personas, que no estén capacitados para conducir, o que no posean un permiso de conducción valido o que se encuentren en un estado no apropiado para la conducción.
c. Conducir la motocicleta él o ella misma, sin estar capacitada para ello o sin tener un permiso de conducir en vigor.
d. Hacer uso de la moto en condiciones no apropiadas.
e. Hacer uso de la moto con fines comerciales.
f. Participar con la moto en eventos de motociclismo de cualquier tipo, incluidas las practicas o ensayos de estos eventos.
g. Hacer uso de la moto off-road .
h. Empeñar o vender la moto en su totalidad o por partes, equipamiento, accesorios y documentación, en cualquier modo que infrinja los derechos de propiedad del arrendador o cualquier otro derecho que tenga este sobre la moto.
i. Llevar las motos a países africanos, como Marruecos.
j. Llevar las motos a otros países que no sean del territorio Schengen

 

4. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD DEL ARRENDADOR
El arrendador se compromete a mantener y entregar la moto en un estado técnicamente aceptable para asegurar una conducción segura. El arrendatario debe recibir también los documentos del vehículo y las herramientas. El arrendador debe reconocer y aceptar daños existentes en la moto únicamente si estos se han hecho constar en la hoja de daños en el momento de la entrega de la moto. Si, aunque no sea culpa del arrendador, una reparación es necesaria durante el periodo de alquiler para asegurar el buen funcionamiento de la moto, el arrendatario debe recibir el permiso explicito de arrendador antes de efectuar ninguna reparación. Cualquier reclamación posterior,
están excluidas a no ser que el daño o la perdida para el arrendatario sea atribuido a una importante negligencia por parte del arrendador.

 

5. RESPONSABILIDAD DEL ARRENDATARIO POR DAÑO
Desde el momento de la entrega de la moto hasta el momento de la devolución de la moto, el arrendatario es responsable ante el arrendador incluso en caso de la más mínima negligencia o falta de cuidado en el caso de desaparición (incluida la pérdida y la confiscación) de la moto así como de cualquier daño (como un accidente o un daño operacional, daño que resulte del uso inapropiado o daño que reduzca el valor de la moto) que ocurra más allá de los límites de una normal utilización de la moto durante el periodo de alquiler. En caso de daño a la moto alquilada, El arrendatario será responsable del coste de la reparación, cuyo valor será establecido por un informe pericial el cual también pagará el arrendatario, y de la reducción del valor técnico y de mercado de la moto basándose en la franquicia que tenga dependiendo del tipo de seguro elegido. La carga de la prueba del mas mínimo daño recaerá en el arrendatario.

 

6. REQUERIMIENTOS EN CASO DE ACCIDENTE O CUALQUIER OTRO DAÑO

Si un daño o una pérdida ocurre, igual que en caso de accidente, el arrendatario está obligado a notificarlo al TERMINOS Y CONDICIONES  al arrendador inmediatamente por teléfono. Los servicios para la reparación de la moto, solo pueden llamarse una vez el Arrendador haya sido avisado y haya dado su consentimiento para ello. En el caso de accidente, éste debe ser notificado inmediatamente a la policía. Las pruebas (como marcas en la calzada) deben ser preservadas, y las personas que se hayan visto envueltas en el accidente deben ser identificadas. El arrendatario debe hacer todo lo necesario para facilitar y contribuir a un esclarecimiento de la secuencia de eventos.

 

7. COBERTURA DEL SEGURO

El arrendatario acepta asumir la responsabilidad económica, hasta la cantidad que haya elegido en su opción de seguro (básico o VIP), en caso de daño a la moto. La información de la tarjeta de crédito que consta en el contrato con Travelbike para el alquiler de la moto, será usada como garantía de pago de la franquicia del seguro. El arrendatario debe saber específicamente que, aunque la moto tenga seguro a todo riesgo, él es totalmente responsable de todos los daños y es responsable de su pago en los siguientes casos:
a. Si no cumple alguno de los requisitos estipulados en el apartado “Obligaciones del arrendatario”.
b. Si abandona el escenario del accidente en el que se haya visto envuelto.
c. Si causa daño intencionadamente, deliberadamente o a causa de una importante negligencia.
d. Exceda el periodo de alquiler acordado en el contrato.
modalidades contratadas
–    Responsabilidad civil de suscripción obligatoria accidentes corporales 1 plazas **
–    Responsabilidad civil voluntaria hasta 50 m. euros asistencia en viaje
–    Seguro de protección jurídica hasta 3.000 euros
(**) límite de cobertura :
– muerte por plaza hasta 6.000 euros     – invalidez permanente por plaza hasta 6.000 euros     – asistencia sanitaria incluida(*)
(*) Ilimitada en centros concertados, en el resto hasta 6.000 euros. Máximo 1 año.

 

8. DEVOLUCION DE LA MOTO

La moto debe ser devuelta sin ninguna deficiencia externa visible. El arrendatario debe devolver la moto en estas condiciones al final del periodo de alquiler acordado, en el lugar y hora acordadas, con todos los documentos, accesorios y herramientas del vehículo. Si la moto no es devuelta por el arrendatario, se considera que la persona que la devuelva es un conductor adicional y tendrá un suplemento de 100€.
El arrendador está autorizado a rescindir el contrato de arrendamiento sin previo aviso si existe una razón de peso que haga que la continuidad del contrato sea inaceptable. Éstas razones incluyen en particular, datos personales falsos de arrendatario o información incorrecta de sus datos para el pago, también como serias infracciones de los acuerdos estipulados en el contrato de arrendamiento. En el caso de rescisión de contrato sin previo aviso, la moto debe ser devuelta inmediatamente, incluso si el periodo de alquiler no ha finalizado aún. Los derechos del arrendador para reclamar los daños ocasionados y compensaciones no se ven afectados por ésta situación.

9. El arrendatario asume la responsabilidad financiera de todas las infracciones de tráfico adjudicadas a la moto que tiene alquilada durante todo el periodo que  la tiene alquilada. Todas las multas se incrementarán en 30 Euros como gastos de gestión de Travelbike.

10. El arrendatario acepta el cargo de 30Euros por motocicleta tanto en la recogida como en la devolución fuera del horario comercial de Travelbike (fines de semana, fiestas nacionales y locales). Este cargo se abonará directamente al agente que realice la entrega o la recogida de la motocicleta fuera del horario comercial de Travelbike. El horario comercial de Travelbike es de lunes a viernes de 10 a 19h

 

SEGUROS
Travelbike recomienda que contrate un adecuado seguro de viaje, de salud y de accidente así como un seguro de cancelación de viaje.

 

ERRORES DE IMPRESIÓN Y CÁLCULO
Travelbike se reserva el derecho de corregir errores de impresión y de cálculo en cualquier momento.

× ¿Cómo puedo ayudarte?